¿Cómo abrir una administración de Lotería? Precio, requisitos y licencias

¿Es buen negocio abrir una administración de Lotería? Haz tú mismo las cuentas: en el caso del Sorteo de Navidad, todos los loteros reciben un porcentaje del 4,5% de cada décimo, lo que equivale a 0,80 céntimos de los 20 euros que vale cada boleto.

Además de este porcentaje de remuneración, las administraciones también se llevan un porcentaje respecto a los premios repartidos. Esto supone un 2,5% del importe anual pagado en concepto de premios, hasta 200.000 euros anuales. Si la cantidad pagada por la administración en premios supera los 200.000 euros anuales, la remuneración es de un 1,25%.

La cantidad que perciben por premio, como ya apuntamos en Business Insider España, varía según el sorteo: en la Lotería Nacional es el 6% del importe bruto de la venta; en el caso de la Primitiva, Bonoloto, El Gordo de la Primitiva y Euromillones, Quintuple y Lototurf es el 5,9% del importe bruto de la venta, y en la Quiniela y Quinigol es el 6% del importe bruto de las ventas.

¿Cuánto dinero cuesta abrir una administración de Lotería?

Tal y como apuntan en la web Traspaso de Loteríasse puede comprar una administración de Lotería desde 200.000 euros o terminales mixtos de loterías desde 70.000 euros.

Y los requisitos que hay que cumplir son: «Una declaración de estar al corriente en las obligaciones tributarias y la Seguridad Social y la firma de una declaración de responsabilidad. Es muy importante también el disponer del local, ya sea en propiedad o a través de un contrato de arrendamiento de al menos cinco años».

Cuando le sea concedida la titularidad de la Administración, tendrá que aportar el Alta del Impuesto de Actividades Económicas, la constitución de la fianza que garantice su gestión en el punto de venta (se tramita obligatoriamente con AXA, el llamado seguro caución), y la solicitud de que el local reúne las medidas de seguridad legales (se solicita en Delegación o Subdelegación del Gobierno o en la Comunidad Autónoma correspondiente).

Tipos de licencias de administración de Loterías

También en Traspaso de Loterías, detallan cuáles son los tres tipos de licencias que existen:

  • Licencias integrales: estas licencias, explican, se otorgan a locales independientes en los que se vende únicamente Lotería Nacional, junto a otros juegos de azar que forman parte de SELAE. Esta forma es la más específica para abrir una administración de Loterías, ya que es el único producto que se permite vender en el local.
  • Licencias Especiales: son licencias concedidas a negocios, se encuentran tanto en el exterior como en el interior de recintos privados. Desde SELAE otorgan la posibilidad de vender lotería, esta licencia no es muy común, pero es positivo conocer que esta posibilidad existe.
  • Licencias Mixtas: esta licencia es la segunda más común. Consiste en las mismas características que una licencia integral, con la diferencia de que está permitida la venta de otros tipos productos siempre que no sean juegos de azar. Esto consigue que un negocio tenga la posibilidad de vender lotería con la que aumentar los ingresos.

¿Cómo se compra una licencia para abrir una administración de Lotería?

Actualmente, comentan, hay dos formas de adquirir una licencia de Administración de Loterías.

Traspaso de licencias de lotería

Consiste en realizar la compra de una licencia de manera directa. Dispones de dos posibilidades, una es comprar solo la licencia, de esta manera te hará falta encontrar un local adecuado o encontrar uno y adecuarlo.

La otra posibilidad es realizar la compra de una administración de Loterías, compras la licencia a una persona o sociedad y estableces el negocio en su misma ubicación, bien mediante alquiler o con compra del local.

Con esto conseguirás que tu negocio esté establecido en menos tiempo, posiblemente por menos dinero. Además, agregan en Traspaso de Loterías, conocerás unos datos básicos de la inversión que realizas en diferentes apartados, bien sea la facturación, los gastos, si dispone de web…

Concurso público

Este método es bastante complejo para realizar una inversión, ya que el último concurso público de Loterías Integrales se realizó en el año 2010, mientras que el de Licencia Mixtas data del año 2015.

En la actualidad, a 27 de noviembre de 2024, lo que se muestra en la web de SELAE es que «no existen convocatorias para abrir nuevos puntos de venta de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado«. Y así van más de 10 años.

Deja una respuesta