Productos más saludables, alcanzar la paridad de precios con sus homólogos animales o derribar los prejuicios del consumidor son algunos de los factores clave para que la carne vegana despegue. Pese a un contexto adverso de subida de precios de los alimentos, el mercado minorista plant-based en España creció un 7,5 % y llegó a los 451 millones de euros en 2023, según datos obtenidos por Circana y evaluados por The Good Food Institute Europe.
Esta semana, otro informe arroja más luz sobre el estado actual de los negocios veganos en nuestro país. Se trata de un estudio realizado por las doctoras Estela Díaz y Miryam Martín, del departamento de Gestión Empresarial de la Universidad Pontificia Comillas, la Unión Vegetariana Española y la agencia de comunicación especializada en sostenibilidad The Vegan Agency.
Se trata del tercer informe anual de esta índole, y que dibuja de forma completa varias dimensiones del emprendimiento plant-based. «No es simplemente una oportunidad de negocio, sino un proyecto de vida que refleja convicciones éticas arraigadas», señala el documento.
Entre las recomendaciones que se pueden extraer, animan a explorar nuevas posibilidades de negocio, ya que casi un 40% de la muestra está agrupada en torno a la alimentación y a la restauración, e instan a las marcas a certificarse, puesto que es una ventaja competitiva «en un mercado cada vez más exigente».
Otras claves son la profesionalización del sector, la innovación —esencial para combatir la emergencia climática y la crisis alimentaria— y trabajar la comunicación, con «la mirada puesta en el largo plazo».
Valencia y Andalucía crecen, y la facturación aumenta
Uno de los principales datos del estudio es la importante subida de Valencia, que en la muestra del estudio sube en número de empresas, adelantando a Madrid. Cataluña sigue liderando el segmento, mientras que también se produce un notable incremento en Andalucía.
La facturación general de los negocios asciende, especialmente en la franja entre 100.000 y 500.000 euros —un 21% de la muestra—.
Eso sí: la precariedad es notoria. El 67% de los negocios encuestados todavía complementan sus ingresos con otras fuentes de ingresos. En 2023, un 26% de estos negocios siguen siendo unipersonales, liderados por mujeres.
Baja el sector hostelero
Muchos restaurantes veganos han cerrado: la hostelería representaba cerca de un tercio de los negocios españoles plant-based en 2020 y 2021, mientras que en 2023 ha caído a 22% como actividad principal, tal y como se desprende del estudio. Además, reina un mayor pesimismo: solo un 20% de los negocios ven el panorama del veganismo como «muy favorable».
El documento también enumera motivaciones y preocupaciones: las primeras son tener un impacto positivo tanto en el planeta como en los animales; la realización personal o el sentimiento de relevancia en el trabajo, así como los motivos éticos y el disfrute. En 2023 la creciente competencia es lo que más les preocupa, seguida de la burocracia y el desconocimiento del consumidor.