El marketing digital es una herramienta con amplitud de usos y aplicaciones, razón por la cual ha revolucionado la manera en la que las empresas se conectan con sus clientes. En esta era de tecnología y globalización, las estrategias de marketing no solo son una ventaja, sino también una necesidad. Herramientas como las redes sociales y el contenido audiovisual resultan útiles para aumentar las oportunidades de negocio.
Es necesario contar con agentes especializados en áreas como el SEO o el community management, pues expertos en cada área complementarán la estrategia de marketing digital para cumplir las metas propuestas. Asimismo, se recomienda a las empresas encontrar agencias de publicidad que se enfoquen en su sector específico, por ejemplo, agencias de marketing enfocadas en turismo son las ideales para alcanzar los objetivos en este competitivo mercado.
La importancia del marketing multidisciplinar
El marketing digital se divide en muchas áreas, pues el internet en general permite a las empresas comunicarse con sus clientes de diferentes maneras. Redes sociales, motores de búsqueda, anuncios pagados, contenido audiovisual: es necesario contar con diferentes agentes que logren aprovechar cada medio, alcanzando el máximo potencial en cada uno.
Una agencia SEO se enfoca principalmente en la optimización de los motores de búsqueda, directamente, en que el sitio web se ajuste a los lineamientos de Google con el propósito de obtener relevancia para el algoritmo. El uso de keywords especiales, optimización de contenidos y acciones off page / on page son algunas de las técnicas utilizadas para obtener el posicionamiento deseado.
El posicionamiento SEO apuesta por aprovechar la manera de pensar del cliente promedio: “los primeros resultados siempre son los más confiables”. Al estar de primero en Google es más probable que se obtengan más visitas, lo cual por simple estadística significa un mayor porcentaje de ventas realizadas. Todo esto se traduce en mejores resultados económicos para la empresa en cuestión.
También es aconsejable contar con la asesoría de una agencia social media y su amplio equipo de community managers, quienes se encargarán de gestionar todo lo relacionado con las redes sociales de la empresa: creación de contenidos textuales y audiovisuales, programación de horarios para realizar posts, interacción con los potenciales clientes y análisis de las tendencias con el propósito de adaptar la estrategia, según los resultados que se vayan obteniendo.
SEO para turismo: ¿cómo funciona?
El posicionamiento SEO es aplicable en distintos sectores del mercado: comercio electrónico, salud, tecnología e incluso el turismo. Vale la pena contar con el apoyo de una agencia que se especialice en el SEO para nuestro sector, pues es recomendable que el equipo cuente también con expertos en el área a promocionar, y así conseguir un mejor resultado final.
Amarante, cuyo sitio web es https://es.amarantelva.com/ es un claro ejemplo para explicarlo. Es una plataforma orientada a la promoción de villas y apartamentos de lujo para los clientes, ofreciendo descripciones detalladas de las propiedades y los servicios que ofrece, además de una atención humana y especial. El uso del SEO les ha permitido atraer tráfico orgánico y general credibilidad.
Una ventaja importante del SEO en el sector turístico es la segmentación, pues es posible dirigir el público a diferentes tipos de viajeros de acuerdo a su ubicación. Por ejemplo, si un hotel se encuentra en Madrid, los turistas de esa zona encontrarán el sitio web del hotel con tan solo escribir “hoteles” en Google. Esto permite enfocarse solo en los potenciales clientes, a la par que se aumenta la visibilidad de la empresa turística.Algunos tipos de empresas turísticas que pueden beneficiarse de potenciar sus webs con el SEO son los hoteles, los destinos turísticos, las agencias de viajes, las aerolíneas, los blogs de turismo, las plataformas con guías de viaje, entre muchas más. Prácticamente, cualquier empresa turística con sitio web es capaz de sacarle provecho al posicionamiento