Si quieres aumentar tus ventas y la adición a tus emails… sigue leyendo.
Verás.
Te voy a contar una técnica que yo he utilizado alguna vez y que no solo te aportará beneficios, sino que el recuerdo y el impacto que lograrás en tu público.
¿Te imaginas cientos o miles de personas esperando al día siguiente a que llegue el email de su marca? ¿Sabes cuánto dinero puede haber detrás de eso?
Es cierto que es un servicio difícil, saber guionizar una serie de emails no es fácil, pero yo te voy a enseñar hoy, pero aplicado a los emails, no es un curso de guion que requiere muchos otros elementos y que escribir un guion es muy complicado.
Cuando se aplica esto bien, hay al menos dos cosas que le gustará hacer a tu potencial cliente, la primera es recibir tu email, la segunda es comprar la solución que le propongas.
Antes de comenzar es importante destacar, que hablar de fórmulas o modelos infalibles en esto, es una barbaridad. Puedes hacer una serie triunfadora que no tenga nada que ver una con otra. Como las buenas películas de éxito comercial, son muchas diferentes entre sí. Acción, terror, tragedia, comedia, amor…
Utiliza tu estilo y, lo más importante de todo, piensa qué desea tu potencial cliente. Escribe, como siempre, para ellos.
Bien. Empecemos.
Lo primero que tienes que hacer es conocer el perfil de tu mercado y una vez lo tengas claro, te recomiendo que cojas un papel y boli, salgas a dar un paseo por la calle y pienses una “película” con un protagonista, dos, tres o cuatro como mucho.
Piensa en ello, esta parte no es nada difícil, apunta tus ideas en el papel. ¿Qué puede hacer ese protagonista? Visualiza su vida como una serie o película.
Piensa en un protagonista que tenga el dolor que tú solucionas o que esté al alcance de tu producto proporcionar el alivio, el deseo que tiene. O ambas cosas.
Hazte inevitablemente estas cinco preguntas para poder hacer un buen borrador de tu historia:
· ¿Quién es tu personaje o personajes?
· ¿Qué desea o le duele?
· ¿Por qué lo desea o por qué le duele?
· ¿Qué hará por conseguirlo?
· ¿Qué pasa si no lo hace?
Esto te dará una base sobra la que empezar a trabajar. Todo debe girar en torno a tu potencial cliente.
Es importante esto. Hazte estas preguntas. Te ayudarán muchísimo en tu tarea. Sal con tu libreta, ve a un parque con estas preguntas apuntadas en tu cuaderno, relájate y responde. Cuando vuelvas a casa tendrás un borrador y una visión en la cabeza.
Y, ahora, a escribir tus emails.
Te recomiendo que tus series de emails de cine sean de al menos 9/10 emails. Tampoco es bueno que te vayas a más de 25/30. Depende de la naturaleza del producto y de lo que quieras vender. Si es algo económico, con 9/10 emails te sobra. Para algo más caro, puedes hacer algunos más, pero ten en cuenta que debes hacerlo muy bien para irte a más de 20 emails y mantener el interés.
En el primer email te recomiendo que hagas una presentación y luego ya, vayas haciendo la historia alrededor de los emails que hayas pensado.
¿Qué te parece poner en marcha esta idea en tus emails? Puedes hacer hasta storydoing, vamos que puedes contar historias reales de la experiencia de tus clientes con productos o servicios, o te las puedes inventar.
Es una forma muy bonita de vender.
Un abrazo.