Por segundo año consecutivo, Disney presentó en CES su Tech and Data Showcase anual, presentando así las tres nuevas capacidades que puede llegar a ofrecer, en las que la inteligencia artificial está transformando sus capacidades publicitarios, como por ejemplo, con anuncios dinámicos impulsados por la inteligencia artificial en deportes en directo y la segmentación global de audiencias.
De esta manera, Disney ha compartido que los deportes y eventos en directo se han convertido este pasado año en el foco principal para los streamers que buscan hacer crecer sus negocios publicitarios. Tal como prevé Disney, este podría suponer un gran empujón para su negocio publicitario con el lanzamiento del streamer insignia de ESPN que tiene planes de llegar a finales de este año. Con el, la plataforma reunirá todas las emisiones lineales de ESPN, así como los contenidos de ESPN+, y por su parte, Disney, ya ha anunciado que el servicio se lanzará con compra programática en tiempo real, además de la capacidad de ofrecer diferentes creatividades publicitarias a audiencias específicas en el mismo espacio publicitario.
La presencia global de Disney
Disney ha presentado de esta manera, diferentes innovaciones para que los anunciantes puedan aprovechar al máximo su presencia global. Con estas novedades, la compañía busca mejorar la segmentación de audiencias, personalizar las campañas y ofrecer experiencias publicitarias dinámicas y atractivas para los usuarios.
Entre uno de los anuncios más destacados, se encuentra la expansión de los segmentos de audiencias de Disney Select, una herramienta que permite a los anunciantes dirigirse a públicos internacionales. De la misma manera, Disney presentó su nueva herramienta de IA: Disney Select AI Engine. Esta herramienta llega diseñada para optimizar las campañas publicitarias, haciendo uso de predicciones basadas en los datos internos de Disney para identificar y alcanzar con mayor precisión esas audiencias a las que los anunciantes buscan dirigirse.
La compañía también está introduciendo formatos publicitarios innovadores, como los anuncios Pause Plus, que ofrecen al usuario el control sobre cuándo interactuar con los anuncios. Otra de las herramientas que Disney ofrece para un aprovechamiento máximo por parte de los anunciantes, és el Compositor de Experiencias de Disney, una plataforma que utiliza automatización y comentarios en tiempo real para mejorar la creatividad de los anuncios a lo largo de una campaña. Con esta tecnología, los anunciantes pueden ajustar y perfeccionar sus mensajes publicitarios para maximizar el impacto en la audiencia.
La fuerte apuesta de Disney por la IA
Sin duda este 2025 Disney ha llegado con una fuerte apuesta por la inteligencia artificial en sus modelos de publicidad. Ahora la compañía ha presentado uno de sus grandes lanzamientos: Disney Compass. Se trata de una plataforma de datos que unifica información de primera parte, análisis y proveedores en un solo lugar. Con esta herramienta se permite activar campañas publicitarias de forma eficiente y personalizada.
Como otra de las novedades más destacadas presentadas por Disney, se tiene la integración de Publicis CoreAI, que permite a las agencias conectar datos propios con los de Disney y activar campañas en tiempo real. Con esto, los anunciantes tendrán la facilidad de encontrar las audiencias adecuadas y optimizar sus mensajes de forma automatizada.
Además, también se presentó Experience Composer, una herramienta que mejora los activos creativos de las campañas al añadir funciones interactivas para streaming. Esto permite analizar y ajustar el rendimiento de las campañas en vivo, maximizando el impacto.
Publicidad en tiempo real
Magic Words, la herramienta presentada el año pasado por la compañía, tuvo un gran éxito entre los anunciantes. Se trata de una herramienta de publicidad impulsada por IA que analiza las escenas de las distintas producciones de la plataforma, ofreciendo la facilidad a los anunciantes dirigirse a las audiencias de manera específica lanzando mensajes personalizados dentro del contenido.
Ahora, Disney ha querido ir un paso más allá y ha presentado Magic Words Live, una herramienta que utiliza IA para seleccionar mensajes publicitarios contextualmente relevantes en momentos en vivo. Es así como, gracias a esta nueva tecnología, las marcas podrán generar diferentes versiones de anuncios, y la inteligencia artificial será la encargada de elegir el mensaje y el tono adecuado según las escenas y palabras clave destacadas en tiempo real.
Disney supera a Netflix en usuarios activos mensuales con publicidad
En su presentación, Disney compartió también cifras positivas para los anunciantes, habiendo alcanzado una media mensual estimada de 157 millones de usuarios activos mensuales en planes de la plataforma con anuncios en todo el mundo.
Tal como ha compartido la propia empresa, estas cifras son las totales de todos sus servicios de streaming, siendo estos: Disney+, Hulu y ESPN+. En esta misma presentación, Disney reveló la metodología para los cálculos. Y es que, tal como ha comentado Rita Ferro, presidenta de publicidad global de la compañía en un comunicado, la compañía quería ser una de las primeras en ofrecer a la industria transparencia en la metodología utilizada para tener conocimiento de los usuarios activos mensuales globales con publicidad.
Preferencia de los usuarios por la publicidad
Tal como ha desvelado Disney, las cifras de los usuarios activos en los planes de la plataforma con publicidad, vienen de las cuentas activas de todo el ecosistema de streaming de Disney, quienes han visto contenido con publicidad sin interrupciones durante más de 10 segundos.
En cuanto a la estimación de número de usuarios, esta se hace multiplicando cada cuenta por el número promedio por cuenta, siendo la media global de 2,6, aunque se toma en cuenta una variación dependiendo de la aplicación de la región. Además, Disney explicó que los multiplicadores se determinan a partir de datos de encuestas realizadas por terceros, las cuales representan a los abonados en regiones con un nivel de publicidad, sin incluir Hotstar.
Con el anuncio de estos datos, los anuncios de Disney se muestran por delante de los anuncios de Netflix, quien en 2024 había compartido que su nivel de publicidad alcanzó los 70 millones de usuarios activos.