Dos millones de negocios podrán automatizar la atención al cliente a través de WhatsApp

Google acaba de anunciar la integración de su inteligencia artificial, Gemini, en la popular plataforma de mensajería instantánea WhatsApp, incorporando múltiples funcionalidades. Así, esta característica, que aprovecha el potencial del asistente de Gemini, permitirá a los usuarios realizar tareas como enviar mensajes personalizados o realizar llamadas mediante comandos en lenguaje natural, todo ello desde la propia aplicación. Lo cual, según los expertos, presenta un gran potencial para las tareas relativas a la comunicación con clientes de autónomos y pequeños negocios, prometiendo optimizar sus procesos, aunque todavía con alguna limitación.

En particular, esta nueva funcionalidad permite que los usuarios empleen el asistente de Google para realizar ciertas acciones dentro de WhatsApp, utilizando comandos en el lenguaje de una conversación. Por ejemplo, da la posibilidad de redactar y enviar mensajes con IA adaptados a cada cliente, utilizando datos específicos: un autónomo o pequeño negocio puede dictar comandos como “Envía un mensaje a [cliente] para recordarle su cita conmigo de mañana a las 10” o pedir a Gemini que redacte un mensaje promocional que se ajuste al contexto del destinatario. Además, la herramienta ofrece la opción de revisar y editar cualquier texto, antes de ser enviado, lo que garantiza que el tono y el contenido sean los adecuados.

Otra funcionalidad añadida es la capacidad de realizar llamadas a través de WhatsApp con comandos de voz; es decir, permite a un negocio contactar rápidamente con sus clientes o proveedores, eliminando la necesidad de buscar manualmente los contactos en la agenda del dispositivo. Por tanto, esta integración hace posible la automatización de ciertas tareas, como confirmar pedidos o enviar recordatorios a los clientes.

Seis ejemplos de uso: cómo aprovechar Gemini en WhatsApp

WhatsApp se ha convertido en una herramienta imprescindible para los pequeños negocios, ya que permite una comunicación directa, rápida y accesible con los clientes. De hecho, es clave para la estrategia digital de muchos emprendedores. Según datos de la propia compañía, el número de micropymes y pequeños negocios españoles que emplean este chat en tiempo real para sus operaciones comerciales es de casi dos millones.

Pues bien, con la llegada de la funcionalidad de Gemini, la aplicación de mensajería amplía aún más sus posibilidades, al incorporar IA para automatizar tareas, personalizar interacciones y optimizar procesos. Estos son algunos ejemplos concretos de cómo esta innovación puede transformar la operativa diaria de los negocios:

Gestión de citas y recordatorios personalizados

Ahora se puede utilizar Gemini para automatizar la confirmación de citas. Por ejemplo, el caso de una clínica de fisioterapia, cuyo responsable puede, en lugar de dedicar tiempo a contactar manualmente con cada cliente, simplemente dictar: “Envía un mensaje a [cliente] para recordarle que cambió su sesión de mañana de las 16h. a las 17h”. Además, con la opción de personalizar los mensajes, se puede incluir información relevante como indicaciones para llegar al establecimiento o recomendaciones previas a la sesión.

Campañas promocionales dirigidas

Una tienda de ropa podría aprovechar la capacidad de Gemini para redactar mensajes sobre una nueva promoción. Por ejemplo, la dueña podría pedir al asistente que redacte una oferta para un cliente habitual: “Redacta un mensaje para [cliente] anunciando nuestra nueva colección de invierno, con un descuento exclusivo del 15% por ser cliente VIP”. De esta manera, la comunicación no sólo es directa, sino también relevante, lo que aumenta las posibilidades de captar la atención del cliente.

Atención al cliente eficiente y creativa

Hablando de la atención del cliente, está también el caso de un restaurante que ofrezca servicios de reserva a través de WhatsApp. Ahora puede utilizar Gemini para agilizar la comunicación. Si, por ejemplo, un cliente pregunta por el menú del día, el asistente podría responder automáticamente con un mensaje previamente configurado o incluso redactar uno con un toque especial, como un dato curioso sobre los platos disponibles.

Automatización de seguimiento y agradecimientos

Si hablamos de un determinado tipo de comercios, como los de decoración, mantener el contacto con los clientes después de una venta puede ser muy importante. Gemini puede ayudar enviando mensajes de seguimiento automáticos como: “Envía un mensaje a [cliente] para agradecerle su compra y preguntarle si está satisfecha con el producto”. Una práctica que además de mejorar la relación con los clientes, fomenta la fidelidad de estos sin requerir un esfuerzo significativo.

Resolución rápida de problemas operativos

Un taller mecánico que necesite contactar a proveedores para reabastecer piezas puede usar comandos rápidos para realizar llamadas desde WhatsApp. Con instrucciones como: “Llama a la tienda de Midas más cercana para verificar la disponibilidad de neumáticos para el modelo X”. Con el ahorro de tiempo que supone.

Mejoras en campañas de marketing digital

Asimismo, los negocios pueden recurrir a las capacidades creativas de Gemini a la hora de crear mensajes para campañas de marketing. Una floristería, por ejemplo, podría pedir a la IA que redacte un mensaje adecuado para promocionar sus servicios en San Valentín, adaptando el tono y estilo al público objetivo.

Requisitos para usar la IA de Google en la mensajería instantánea

A pesar de sus beneficios, la funcionalidad de Gemini en WhatsApp presenta, al menos de momento, alguna limitación. Para empezar, los mensajes enviados a través de esta funcionalidad no cuentan con cifrado de extremo a extremo, lo que implica que es recomendable no emplearlo con información que sea sensible.

Otra restricción a tener en cuenta es que la integración no permite responder directamente a notificaciones de WhatsApp, ni acceder a la aplicación desde la pantalla de bloqueo. Además, para utilizar la conexión con Gemini, los usuarios deben cumplir ciertos requisitos técnicos. Como son contar con un dispositivo Android que tenga instalada la app de WhatsApp desde Google Play, configurar esta IA como asistente móvil y otorgar permisos específicos para acceder a la agenda de contactos.

Jaime Rodríguez

Deja una respuesta