Hay muchos líderes que pueden servir de inspiración en el mundo de la tecnología.
Hay quien admira a Steve Jobs por ser uno de los padres del smartphone, hay otros que prefieren a militares del s.XIII, y hay quienes no tienen que salir de su propia compañía para considerarles un referente.
Es el caso de Michiel Van Eldik, vicepresidente de Dispositivos y Acuerdos en EMEA en Google, que lleva más de 25 años dedicándose al mundo de la tecnología. Actualmente es el encargado de dirigir la estrategia de los Pixel (recientemente presentados), Nest y Fitbit, que tan buena acogida están teniendo entre el público.
Este directivo pasado por empresas tan relevantes como Siemens, Vodafone (cuando la compañía adquirió AirTouch) y O2, pero, antes de llegar a Google, su experiencia más reciente fue la de Telefónica, Veon y WindTree.
Teniendo en cuenta la cantidad de grandes empresas por las que ha pasado y los enormes cambios que ha vivido a lo largo de su carrera, ¿hay algún líder al que admire que esté relacionado con el mundo de la tecnología?
«Si hay algún líder al que admire ese es Sundar Pichai, CEO de Alphabet, matriz de Google. Es absolutamente increíble lo que ha hecho en los últimos años y lo que ha crecido desde que está al mando. Muchas empresas no habrían llegado tan lejos», comenta Van Eldik en una entrevista con Business Insider España.
Pichai es un verdadero genio de la tecnología, algo de lo que sus padres se dieron cuenta desde pequeño.
Entre los hitos de Sundar Pichai a lo largo de su carrera está en que fue uno de los responsables de Google Chrome: él se encargó de convencer a los cofundadores de la compañía, Larry Page y Sergey Brin, de que lanzaran su propio navegador.
También está el de su apuesta por Android, Nest y, por supuesto, Gemini, su inteligencia artificial.
Según sus últimos resultados trimestrales (julio 2024), Alphablet ganó 23.619 millones de euros gracias al buen estado de su negocio publicitario y el impulso de la nube, dos industrias por las que Sundar Pichai apostó desde sus inicios. De este modo, las cifras que conquistó la compañía superaron con creces lo que el mercado esperaba para el segundo trimestre fiscal de este año.