Extremadura acogerá el 28 de noviembre un evento para poner en valor a las mujeres emprendedoras

Extremadura será el escenario de un encuentro que busca dar voz y protagonismo a las mujeres autónomas y emprendedoras de la región: Ellas Lideran. Este evento, organizado bajo el paraguas de Extremadura Empresarial, reunirá el próximo jueves 28 de noviembre a mujeres de diversos sectores, con un objetivo claro: crear redes, compartir experiencias y reforzar el papel del liderazgo femenino en el tejido empresarial extremeño.

En el encuentro destacará la participación de María Gómez del Pozuelo, CEO de Womenalia, quien ofrecerá una charla inspiradora sobre el rol de las mujeres en el ámbito empresarial. “El liderazgo femenino no es una tendencia, es una necesidad para avanzar hacia una economía más inclusiva y diversa”, subrayará Gómez del Pozuelo ante un público que se espera esté formado por decenas de autónomas, pues el aforo es limitado.

Los pilares del encuentro serán la colaboración y el intercambio de conocimientos

El evento no será solamente un escaparate del talento femenino en Extremadura, sino fundamentalmente un espacio idóneo para fomentar el networking. Las asistentes podrán compartir ideas, inquietudes y estrategias que les permitan hacer crecer sus negocios en un entorno marcado por los desafíos económicos actuales. La colaboración y el intercambio de conocimientos serán los pilares del encuentro, según destaca la propia organización en su web, donde puede formalizarse la inscripción gratuita.

Durante las jornadas, se abordarán temas clave como el acceso a la financiación, la transformación digital y las estrategias para la internacionalización de los negocios. Las ponencias y mesas redondas están diseñadas para brindar herramientas prácticas que ayuden a las emprendedoras a superar las barreras que aún persisten en el ecosistema empresarial.

La intervención de la propia María Gómez del Pozuelo será uno de los momentos más esperados del encuentro. Como CEO de Womenalia, plataforma líder en España dedicada al impulso del talento femenino, compartirá su experiencia en la creación de redes de apoyo para mujeres emprendedoras. “La clave está en no caminar solas. Crear redes, buscar aliados y aprovechar oportunidades de aprendizaje continuo es esencial para crecer”, será uno de los mensajes de su ponencia, tal y como ha adelantado a este diario.

Uno de cada tres negocios liderados por mujeres en la región está en el turismo sostenible, la tecnología o la economía verde

Además, hará hincapié en la importancia de romper los estereotipos de género en el ámbito empresarial. Según Gómez del Pozuelo, aunque se ha avanzado en los últimos años, las mujeres aún se deben enfrentar a obstáculos específicos, como el acceso a la financiación y la falta de referentes en sectores estratégicos. “Es hora de que las mujeres ocupen más espacios de poder en el mundo empresarial y político”, argumentará con contundencia en su intervención.

El encuentro también pondrá de manifiesto el creciente protagonismo de las mujeres en el panorama empresarial de Extremadura. Según datos recientes, el 34% de los negocios liderados por mujeres en la región están en sectores emergentes como el turismo sostenible, la tecnología y la economía verde. Iniciativas como Ellas Lideran buscan fortalecer este dinamismo, proporcionando a las emprendedoras un espacio para compartir y crecer juntas.

Las participantes destacan que eventos como este no sólo visibilizan el talento femenino, sino que también generan un impacto positivo en la región al promover una economía más inclusiva. “Cuando las mujeres emprenden, no solo crean riqueza, también aportan una visión diferente que beneficia a la sociedad en su conjunto”, señaló una de las organizadoras.

Además del acceso a recursos financieros, el papel de las instituciones públicas será uno de los temas centrales

Durante las sesiones, se discutirán algunos de los retos más urgentes a los que se enfrentan las autónomas empresarias extremeñas. Entre ellos, el acceso a recursos financieros y la necesidad de adaptarse a los cambios tecnológicos. El papel de las instituciones públicas será uno de los temas centrales, destacándose la importancia de políticas específicas que apoyen el emprendimiento femenino.

A pesar de estos desafíos, las participantes coinciden en que el panorama es esperanzador. “La clave está en aprovechar las oportunidades que ofrecen programas como Extremadura Empresarial, que pone a disposición de las emprendedoras recursos y formación”, subrayan las organizadoras.

Ellas Lideran pretende dejar un mensaje claro: el liderazgo femenino es esencial para el desarrollo económico y social de Extremadura. Las participantes harán un llamamiento para continuar organizando iniciativas que impulsen a las mujeres en el ámbito empresarial, con el compromiso de que eventos como este no solo sean un espacio de encuentro, sino una plataforma de cambio.

Sol Galindo

Deja una respuesta