Agostó cerró con 6.874 nuevas empresas, un 3,9% más que en el mismo mes del año anterior, según la estadística publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con estos datos, la creación de sociedades mercantiles se anota su mejor agosto desde hace 17 años.
Además, acumula dos meses consecutivos al alza, si bien el repunte de agosto fue mucho más moderado que el 17% que se anotó en julio.
Para la creación de las 6.874 empresas creadas en agosto se suscribieron más de 378,8 millones de euros, un 76,7% menos que en agosto de 2023, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 55.112 euros, bajó un 77,5%.
Buena parte de las sociedades creadas se concentró en el sector de inmobiliarias, financieras y seguros, con un 19,4% del total, seguido de las empresas dedicadas al comercio, con un 18,4%. En proporción sobre el total de nuevas empresas de agosto, el peso fue menor en agricultura y pesca, con un 2,3%, y en transporte y almacenamiento, 2,6%.
Por comunidades autónomas, la creación de empresas se disparó en Navarra, con un aumento del 60,8% respecto al año anterior, seguido de Cantabria, con un 58,1%, y Principado de Asturias, con un 53%.
Por el contrario, los mayores descensos se observaron en País Vasco, con una caída del 18,6%; Canarias, del 11,6%; y Andalucía, del 9,1%.
Sociedades disueltas
Aunque agosto registró su mejor mes en 17 años en cuanto a la creación de nuevas sociedades, también se incrementó la disolución de empresas. En el octavo mes del año desaparecieron 1.361 sociedades, con un repunte interanual del 0,9%.
De las 1.361 sociedades desaparecidas, 1.080 lo hicieron de forma voluntaria, lo que equivale al 79,4% del total.
El 22,5% de las empresas disueltas pertenecían al comercio, seguidas de un 14,7% que se dedicaban a la construcción, según los datos de lNE.
Además, la estadística conocida este jueves también incluye el número de empresas que recurrieron a una ampliación de capital en agosto, que se situó en 1.806 sociedades, un 16,9% menos que en agosto de 2023. El capital suscrito en las ampliaciones de 1,07 millones de euros, descendió un 35,4%.