La decisión de Amazon de quitar prioridad a siete servicios en la nube ha pillado por sorpresa a los clientes e incluso a algunos vendedores

La reciente decisión de Amazon de dejar de aceptar nuevos usuarios para varios servicios en la nube ha pillado por sorpresa a algunos clientes, socios e incluso a algunos empleados.

Algunos se han enterado a través de las redes sociales y se han mostrado confusos sobre el alcance de los cambios. Muchos usuarios lo ven como un primer paso hacia el eventual cierre de estos servicios, como Amazon ha hecho ocasionalmente con otras ofertas en el pasado.

Resulta que incluso algunos de los propios vendedores de Amazon no han sido conscientes del cambio hasta después de que se hiciera público a finales de la semana pasada.

Algunos empleados de Amazon Web Services han expresado su frustración en un canal interno de Slack, según las capturas de pantalla de sus mensajes obtenidas por Business Insider. El repentino anuncio les ha pillado desprevenidos y confusos, y al menos un ingeniero de ventas ha declarado que incluso intentó vender uno de los servicios la semana pasada, sin ser consciente del inminente cambio.

«Se están disparando en el pie al no ser proactivos», ha escrito esta persona en el canal de Slack.

Sin nuevos clientes, no se pueden desarrollar nuevas funciones

Para una empresa tan importante como AWS, quitar prioridad a los servicios es un difícil acto de equilibrio. Si las ofertas no son populares, hay razones empresariales para seguir adelante. Sin embargo, a la escala de AWS, esto significa que miles de desarrolladores y otros clientes seguirán utilizando estas herramientas en la nube. La empresa intenta seguir apoyando a los clientes, al tiempo que señala que estas ofertas ya no son una prioridad estratégica.

Los problemas comenzaron la semana pasada, cuando AWS dejó de aceptar nuevos usuarios de herramientas para desarrolladores como CodeCommit y Cloud9. Esto reavivó los temores de algunos clientes de que podrían perder el acceso a estos servicios y no ser capaces de escalar los proyectos en marcha que dependen de la tecnología.

A medida que crecía el clamor público, Jeff Barr, vicepresidente y «evangelista jefe» de AWS, escribió el pasado martes un breve post en X para explicar que la compañía había decidido «interrumpir el nuevo acceso a un pequeño número de servicios», pero que seguiría ejecutándolos en un entorno seguro.

La lista de servicios que mencionó incluía S3 Select, CloudSearch, Cloud9, SimpleDB, Forecast, Data Pipeline y CodeCommit. Algunos vendedores en el canal interno de Slack también parecen haberse enterado de la lista de servicios despriorizados a través del post en X de Barr.

El portavoz de AWS, Patrick Neighorn, ha declarado a BI que los cambios se comunicaron a través de múltiples canales dentro y fuera de la compañía. Los servicios seguirán estando disponibles para los clientes existentes, y AWS continuará haciendo «mejoras de seguridad, disponibilidad y rendimiento», aunque no añadirá nuevas características en el futuro, ha añadido Neighorn.

«Hemos comunicado estos cambios ampliamente a través de muchos canales internos y externos, incluyendo entradas de blog, banners web, la consola de AWS, comunicaciones internas a los empleados, y más», dice Neighorn en una declaración por correo electrónico. «Seguiremos apoyando a nuestros clientes, tanto si continúan utilizando estos servicios, como si migran a otras ofertas de AWS o soluciones alternativas de terceros.»

No es una «ventanilla única en la nube»

Algunos expertos de AWS ven el movimiento como un primer paso hacia la eliminación de los impopulares servicios de AWS, para que la compañía pueda centrarse en sus productos principales y en otros proyectos estratégicamente más importantes. Durante años, AWS ha lanzado docenas de nuevos servicios y herramientas de software con la esperanza de expandirse más allá de su pionera infraestructura en la nube, con resultados dispares. AWS sigue obteniendo la mayor parte de su negocio de los servicios de infraestructura, como el almacenamiento en la nube y la computación.

«AWS está dejando obsoletas las cosas que nadie usa», ha escrito en X Randall Hunt, vicepresidente de la nube de Caylent, una empresa asociada a AWS.

Neighorn, portavoz de AWS, rebate la idea de que AWS no haya tenido éxito fuera de los servicios de infraestructura básicos.

«No es correcto afirmar que AWS no ha tenido éxito fuera de los servicios básicos de infraestructura. Considera Amazon Q, Amazon Connect, Amazon Bedrock, AWS Marketplace, Amazon WorkSpaces, Amazon SageMaker, Amazon QuickSight, y muchas otras ofertas que han tenido un éxito significativo con los clientes», escribe en un correo electrónico. «Somos el líder principal, o líder de líderes, en todas las clasificaciones de medición en cientos de evaluaciones de terceros cada año, y nadie más está siquiera cerca de alcanzarnos».

Dotan Horovits, principal defensor de los desarrolladores de la startup en la nube Logz.io, que ha escrito un blog sobre la polémica esta semana, afirma que casi todos los servicios afectados eran herramientas para desarrolladores, como los servicios que ayudan a escribir y depurar el código de las aplicaciones.

Según Horovits, este cambio refleja que AWS se ha dado cuenta de que aún le queda mucho camino por recorrer para tener éxito en otras áreas distintas de la infraestructura en la nube.

«La conclusión más evidente es simple: el enfoque de ventanilla única en la nube ha fracasado«, afirma Horovits. «AWS no puede serlo todo para todos».

Deja una respuesta