La industria publicitaria finiquitará 2024 rebasando por primera vez el billón de dólares

El año 2024 bajará el telón dibujando una sonrisa de oreja a oreja en los labios de la industria publicitaria. No en vano, este ámbito de actividad concluirá el año que estamos a punto finiquitar rebasando por primera vez la frontera del billón de dólares en concepto de facturación.

De acuerdo con GroupMlos ingresos emanados de la industria publicitaria en todo el mundo pegarán en brinco del 9,5% en 2024, frente al crecimiento del 7,8% que el brazo de medios de WPP había anticipado previamente en junio.

En Estados Unidos, el que tiene la vitola de ser el mayor mercado publicitario en todo el mundo, los ingresos crecerán un 9% hasta alcanzar los 379.000 millones de dólares en 2024, y un 7% en 2025.

Con la vista puesta en los doce meses venideros, GroupM anticipa de cara a 2025 una facturación de 1.100 millones de dólares que se apoyará al 100% en la publicidad digital, incluyendo disciplinas como la televisión en streaming, la publicidad exterior digital y la publicidad digital en diarios y revistas. El año que viene la publicidad canalizada a través de las plataformas digitales engullirá el 81,7% de la inversión publicitaria global.

La televisión y la publicidad exterior pegarán también el estirón en el transcurso de los próximos doce meses, mientras que los ingresos generados por el canal audio se mantendrán estables y los emanados de los medios impresos continuarán emprendiendo la cuesta hacia abajo.

En su informe GroupM excluyó el impacto de la publicidad política en Estados Unidos por considerar que esta podía eventualmente sesgar los datos. Solo en 2024 la publicidad política atrajo allende los mares una inversión de 15.100 millones de dólares.

La publicidad digital ha crecido a toda mecha en 2024

Los canales digitales (excluyendo aquellas plataformas que son extensiones de los medios tradicionales como la CTV y la publicidad exterior digital) han sido los que más fuelle han dado al crecimiento de los ingresos publicitarios en 2024. La publicidad digital en su vertiente más pura (incluyendo buscadores, redes sociales y «retail media») pegará un brinco del 12,4% a escala global en 2024, mientras que el año que viene protagonizará un crecimiento del 10%, según GroupM.

En línea con este dato, plataformas digitales como Google, Meta, ByteDance, Amazon y Alibaba concluirán 2024 duplicando sus ingresos publicitarios con respecto al año anterior.

Si apalancamos la mirada específicamente en la televisión en su modalidad en streaming, este canal crecerá un 19,3% en 2025. Y en Estados Unidos esta fórmula aglutinará el 35,8% de los ingresos globales generados por la pequeña pantalla.

Por otra parte, en Reino Unido los ingresos emanados del «retail media» (4.700 millones de libras) adelantarán previsiblemente este año por primera vez a la facturación puesta sobre la mesa por la televisión de toda la vida.

Aunque no atraviesa probablemente por su mejor momento, la televisión lineal recibió este año un importante empujón gracias a eventos deportivos de gran magnitud como los Juegos Olímpicos de París, la Eurocopa y la Copa América.

De acuerdo con GroupM, los 10 mercados donde crecerán en mayor medida los ingresos publicitarios en 2025 serán Estados Unidos, China, Reino Unido, Japón, Alemania, Francia, Canadá, Brasil, India y Australia.

En 2024 el crecimiento de los ingresos en la industria publicitaria será en todo caso solo ligeramente superior al incremento del PIB.

Esther Lastra

Deja una respuesta