Hace unos años, tenías una Startup con un proyecto decente y ya eras capaz de levantar una buena ronda de financiación.
Pero la cosa ha cambiado, hay más competencia, y cada vez menos capital para invertir en proyectos con tanto riesgo.
Es por ello, que el pitching se ha convertido en todo un arte y pieza fundamental para poder llamar la atención de un fondo, un capital privado o alguien apueste por ti e invierta en tu proyecto.
Así que, como segundo artículo de la newsletter de esta semana, te traemos 4 pasos (muy sencillos) para que apliques la siguiente vez que vayas a hacer un pitch deck y consigas llamar la atención de tu inversor.
Dragons’ Den – Programa de televisión para captar financiación para negocios.
1️⃣ Cortita y al pie
Explica tu negocio en una frase corta y directa.
Cuanto más corta y más al grano sea mejor.
Ten esto en cuenta, si aburres a tu inversor y este pierde el interés por tu pitch, estás muerto.
Empieza con una frase lo más corta posible para así encadenar con los siguientes puntos rápidamente.
2️⃣ No eres el centro del mundo
No basta con tener una buena idea.
Los inversores quieren saber cuánto sabes del mercado, si tienes experiencia y cómo planeas diferenciarte de la competencia.
Aunque tú seas un gran emprendedor y la idea tenga un gran potencial, un inversor siempre querrá saber cómo está el panorama actual en el nicho o sector al que te enfoques.
3️⃣ Los datos importan
El PowerPoint lo aguanta todo.
Los datos son los que generan confianza.
Algo que hará despertar el interés en de un inversor es saber que el proyecto ya tiene tracción.
Si tienes ventas iniciales, usuarios activos o validación por parte de clientes, muéstralo para llamar su atención.
4️⃣ La joya de la corona
El modelo de negocio es el punto más importante.
¿Cómo vas a ganar dinero?
Explícalo con las mismas palabras que usarías para contárselo a tu abuela.
Cuanto más sencillo, mejor.
Además, apóyate con proyecciones a futuro (realistas) para demostrarle a tu inversor que es una gran apuesta a largo plazo.
La realidad es que no existe una ciencia cierta en cuanto a pitch deck se refiere, pero si aplicas los 4 puntos que te hemos comentado, seguro que las probabilidades de recibir inversión crecerán.