Portada Foros Emprendedores Coaching ¡Mi mente ya piensa en diapositivas!

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #2910
    admin
    Superadministrador

    ¿Te ha pasado que alguien te cuenta algo interesante y tu mente automáticamente lo convierte en una diapositiva?

    A mí me pasa todo el tiempo.
    Es como si mi cerebro ya estuviera en “modo presentación”.

    Déjame contarte una historia de ejemplo:

    El otro día, mi editorial Planeta organizó una cena con autores y altos ejecutivos.
    Uno de los invitados era Jorge Ramos, el reconocido periodista. Mientras íbamos en el autobús al restaurante, tuve la suerte de sentarme a su lado.

    ¿Sabes lo que hice? Aproveché la oportunidad.

    Algo que siempre digo es: cuando estás al lado de alguien increíblemente inteligente, piensa en UNA pregunta poderosa que puedas hacerle.

    Mi pregunta fue esta:

    “¿Qué haces cuando te das cuenta de que alguien te está mintiendo?”

    Jorge me dio una respuesta fascinante.

    Pero, mientras él hablaba, mi mente ya había convertido todo en una diapositiva mental: bloques de ideas claras, ejemplos, y la manera de explicarlo para que otros lo entiendan aún mejor.

    ¿Por qué? Porque enseñar es mi superpoder, y sintetizar información para ayudar a otros es la clave de presentaciones poderosas.

    Aquí tienes 3 consejos que aplico cada vez que me ocurre algo así:

    1️⃣ Haz una pregunta poderosa: Cada vez que tengas la oportunidad de aprender de alguien brillante, haz una pregunta que realmente te ayude a crecer. Esto no solo abre una conversación interesante, sino que también te entrena a buscar respuestas profundas.

    2️⃣ Practica explicar mejor lo que aprendes: Todo lo que te expliquen, intenta resumirlo y mejorarlo. Aprende a transmitirlo de una forma clara y efectiva. No se trata de repetir, sino de reinterpretar.

    3️⃣ La herramienta es lo de menos: PowerPoint, Canva, dibujos en una libreta… no importa el medio. Lo importante es lo que quieres transmitir. Pregúntate: ¿qué emoción o idea quiero que se lleve mi audiencia?

    💡 Bonus: Antes de compartir lo que aprendes, asegúrate de que puedes hacerlo. (Por eso, la respuesta de Jorge Ramos me la guardaré esta vez. 😉)

    Según estudios de neuromarketing, las historias activan varias áreas del cerebro a la vez, lo que hace que la audiencia no solo recuerde mejor el mensaje, sino que también sienta una conexión más fuerte con quien lo cuenta.

    Entonces, ¿qué tal si empiezas a pensar en diapositivas mentales y a enseñar lo que aprendes como un verdadero experto?

    Recuerda: enseñar no es solo compartir información, es transformarla en una experiencia.

    Un abrazo de Vilma Núñez, Ph.D.

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.