3 cosas que hemos aprendido esta semana del CEO de OpenAI, Sam Altman, sobre su estrategia comercial

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, se encuentra en plena era de acuerdos comerciales.

Altman comenzó la semana anunciando un acuerdo multimillonario con AMD para la adquisición de chips de inteligencia artificial.

Esto se suma a los acuerdos masivos de infraestructura y computación de inteligencia artificial con gigantes tecnológicos como NvidiaCoreWeave y Oracle, que han elevado el valor de los acuerdos comerciales de OpenAI a un billón de dólares (865.000 millones de euros) solo este año.

A continuación, estas son tres cosas que hemos aprendido esta semana sobre la estrategia comercial de Altman para OpenAI.

OpenAI no ha terminado con los acuerdos comerciales

Los 800 millones de usuarios activos semanales de ChatGPT de OpenAI lo sitúan muy por delante de sus rivales. Su avalancha de acuerdos consolida su posición en el centro del auge de la IA.

Y Altman no parece haber terminado.

«Vamos a asociarnos con mucha gente», declaró Altman en el programa The A16z Podcast, en un episodio emitido el miércoles. «Podéis esperar mucho más de nosotros en los próximos meses».

Altman describió los acuerdos recientes como una «apuesta muy agresiva por la infraestructura» y afirmó que la razón detrás de ellos era que la apuesta era tan grande que OpenAI necesitaba «toda la industria, o una gran parte de ella, para respaldarla».

Añadió que, si la capacidad de su modelo de IA alcanza el nivel que OpenAI prevé, entonces «el valor económico que hay ahí puede llegar muy, muy lejos».

En una entrevista publicada el miércoles con el analista de Stratechery Ben Thompson, Altman afirmó que, aunque algunos puedan pensar que los acuerdos son demasiado ambiciosos o arriesgados, al final «todos tendrán sentido».

Altman ve el lugar de OpenAI en el mercado de manera diferente

Los acuerdos comerciales de OpenAI han estrechado los lazos de la empresa con las compañías de las que depende para obtener chips y potencia de cálculo.

Se trata de una estrategia con la que Altman afirma no haber estado siempre de acuerdo.

Altman declaró en The A16z Podcast que «siempre se ha opuesto a la integración vertical», refiriéndose a una situación en la que una empresa controla múltiples partes de su cadena de suministro, como una empresa de smartphones que es propietaria de sus fábricas de producción.

«Y ahora creo que estaba equivocado al respecto», afirmó Altman.

Altman señaló que la teoría económica tradicional de que las empresas se especializan en un área y el mercado las conecta de manera eficiente no se ha aplicado plenamente a OpenAI, lo que ha significado que ha tenido que «hacer más cosas de las que pensábamos para poder cumplir con la misión».

Los ingresos de OpenAI financiarán sus grandes apuestas, afirma Altman

OpenAI estructuró sus acuerdos recientes de una manera que los analistas han descrito como circular o autofinanciada.

Los analistas de Bernstein afirmaron en una nota de investigación publicada en septiembre que el acuerdo de OpenAI para utilizar la inversión de 100.000 millones de dólares (86.500 millones de euros) de Nvidia para comprar chips de Nvidia «probablemente avivará estas preocupaciones mucho más de lo que hemos visto anteriormente».

Esto ha planteado la pregunta de quién pagará finalmente estos acuerdos multimillonarios.

La respuesta es los ingresos de OpenAI, según declaró Altman a Stratechery.

No está claro cuándo OpenAI podría estar en condiciones de hacerlo, si es que alguna vez lo está. La empresa generó 4.300 millones de dólares (3.700 millones de euros) en ingresos en la primera mitad de 2025 y una pérdida neta de 13.500 millones de dólares (11.660 millones de euros), según informó The Information el mes pasado.

Altman añadió que considera que OpenAI, que ha recaudado decenas de miles de millones de dólares en financiación, está en una buena posición para ayudar a otras empresas con la financiación.

«Estamos trabajando en planes para poder ayudar con la financiación que estas empresas necesitan a esta escala antes de obtener ingresos», declaró a Stratechery.

Andrea Gómez Bobillo

Deja una respuesta