La era de la inteligencia artificial no está por venir. Ya está aquí. Y lo está transformando todo, desde la forma en que buscamos información hasta cómo decidimos qué comprar. Este es el punto de partida de Ignacio de Pastors, Senior Business Analytics Specialist en Microsoft Advertising, quien ha compartido en una nueva edición de CONECTADOS 2025 cómo la tecnología, y especialmente la IA, está aliviando la presión de los profesionales del marketing, así como potenciando la creatividad, la productividad y, sobre todo, cómo acerca las marcas a las personas de forma más relevante y respetuosa.
Microsoft no se limita a hablar de tecnología. De Pastors presenta uno de los principales activos diferenciales de su propuesta publicitaria: la capacidad de comprender a los usuarios a partir de sus preferencias de búsqueda, interacciones y comportamientos dentro del ecosistema de la compañía. Más que almacenar datos, se trata de interpretar señales para ofrecer experiencias publicitarias más relevantes y útiles. «Al final, lo importante es entender cómo puede ayudar al usuario final», destaca.
En cuanto al alcance, Microsoft tiene la capacidad de llegar hasta 1.400 billones de usuarios mensuales que utilizan Windows como sistema operativo.
Por otro lado, y aprovechando ese gran alcance, Microsoft Media ofrece oportunidades publicitarias a través de una amplia variedad de canales como Bing, Outlook, MSN, Xbox, Edge, entre otros. Además, también existe la posibilidad de activar campañas en partners externos, ampliando aún más el espectro de impacto.
Estas señales permiten a los anunciantes construir audiencias con suma precisión, tal como afirma De Pastors. Y los números respaldan esa afirmación: los usuarios de Microsoft Advertising tienen un 34% más de probabilidad de pertenecer al grupo de mayores ingresos, un 48% más de haber hecho una compra la última semana y un 18% más de hacer clic en anuncios frente al usuario promedio de internet.
Un consumidor curioso, informado y con poder adquisitivo
Lejos de limitarse a métricas de comportamiento, Microsoft ha estudiado las características de su audiencia desde una perspectiva más emocional y aspiracional. «Son consumidores intensamente curiosos», remarca De Pastors, «que exploran constantemente nuevos productos, siguen las últimas tendencias tecnológicas y son influyentes en sus círculos cercanos».
De hecho, los usuarios de Microsoft se declaran en mayor medida:
- Leales a las marcas que les gustan.
- Propensos a comprar tecnología tan pronto como está disponible.
- Activos recomendadores de productos a sus redes cercanas.
- Altamente preocupados por la privacidad y el uso de sus datos.
Este perfil representa una oportunidad estratégica clara para marcas que quieran conectar con un público exigente, informado y comprometido, especialmente en categorías como tecnología, salud, finanzas, deporte o lifestyle. «Estos datos nos demuestran que es importante tener un conocimiento exhaustivo de tus usuarios», reflejan.
Un ecosistema sin fisuras, conectado por IA
La propuesta de valor de Microsoft Advertising no se queda en los datos. Ignacio de Pastors explica cómo la compañía ha creado un stack tecnológico integral, potenciado por inteligencia artificial generativa, que conecta a compradores y vendedores en todos los formatos: desde search hasta display, vídeo, CTV, nativo y shopping.
Ese stack está compuesto por herramientas como:
- Microsoft Search API
- Microsoft Monetize
- Microsoft Curate
- Microsoft Invest
- Y por supuesto, Microsoft Advertising Platform
Todas ellas pensadas para operar de forma integrada, eficiente y transparente, con la IA como eje central de la optimización de campañas, el targeting de audiencias y la creatividad personalizada.
Copilot: el futuro conversacional de la publicidad
Uno de los puntos clave para Microsoft es el papel de Copilot, el agente de IA conversacional que Microsoft está integrando de forma transversal en sus productos. «Copilot no es un buscador, ni un asistente tradicional. Es un compañero digital que entiende contexto, recuerda, razona y planifica», y recuerda la cita de Mustafa Sulleyman CEO de Microsoft AI. «Las personas esperan utilidad y respeto. No quieren ser interrumpidas, quieren ser asistidas», remarca.
En el ámbito publicitario, Copilot abre una nueva dimensión: la posibilidad de insertar contenido patrocinado relevante y confiable dentro de experiencias conversacionales, sin invadir al usuario ni alterar la experiencia. Aquí, Microsoft traza una línea clara: el contenido patrocinado es siempre transparente, distinguible y aparece únicamente cuando es útil.
Esto, por tanto, redefine completamente la forma de interactuar con los consumidores: ya no se trata solo de captar su atención, sino de participar en su proceso de decisión de forma orgánica y contextual, explica De Pastors.
Publicidad full-funnel en acción
Uno de los ejes del discurso es el concepto de publicidad de embudo completo. Gracias a las capacidades de Copilot y la data de primera parte, Microsoft puede acompañar al consumidor desde el descubrimiento de una necesidad hasta la conversión y el reengagement.
De Pastors ejemplifica esta evolución con casos reales de interacción: desde una conversación inicial sobre marcas de ropa sostenibles, pasando por una comparación de zapatillas deportivas, hasta la búsqueda de descuentos o accesorios para una reciente compra. «Es importante entender la importancia de captar usuarios en diferentes flujos de ventas», refleja.
Además, destacaba que el consumidor actual no piensa en embudos. Piensa en conversaciones. Y esas conversaciones ahora pueden ser impulsadas por IA, con experiencias cada vez más útiles, relevantes y personalizadas.
Principales conclusiones
De Pastors cierra su intervención con tres ideas clave que resumen la transformación que Microsoft Advertising está liderando:
- La era de la IA es ahora: no es una promesa futura, sino una herramienta activa y disponible.
- El futuro es conversacional: los asistentes como Copilot redefinen la relación marca-usuario.
- La IA permite una publicidad full-funnel efectiva, basada en datos reales, con creatividad, precisión y propósito.














