La diversidad y la inclusión pierden peso en la estrategia de las marcas

Hace unos años, la acogida a todo tipo de personas diversas en la plantilla y los proyectos que generan un impacto positivo en la sociedad eran una prioridad en la comunicación de las marcas.

Ahora, el estudio Principales preocupaciones de los dircom dirigido por la agencia independiente theGarage revela que la diversidad, la inclusión y la responsabilidad social corporativa han perdido importancia en la agenda de las empresas. En su lugar, la innovación y la sostenibilidad escalan varios puestos y se colocan en el centro del escenario.

El estudio cuenta con la opinión de más de 230 directores y directoras de comunicación españoles de marcas especializadas en sectores como tecnología, turismo, motor, finanzas, entretenimiento, belleza o gran consumo, entre otros.

¿Qué protagoniza el discurso de las marcas?

En la actualidad, los departamentos de comunicación tienen puesto el foco en otros asuntos, como resalta el informe de theGarage. Por ejemplo, un 56% de los expertos y expertas se marca como reto la mejor comprensión de las nuevas audiencias y conseguir llegar hasta ellas con eficacia. Además, para el 53% también resulta fundamental saber cómo medir dicho impacto.

Por otra parte, la estrategia omnicanal se está situando en el centro de las tendencias. Así, un 49% apuesta por nuevos canales y formatos en su estrategia de comunicación.

Asimismo, el 47% se enfoca en conocer el retorno de la inversión; un 41% busca diferenciarse respecto a la competencia; un 38%, cómo reforzar la reputación de la marca y un 28%, mantenerse al día de las tendencias que afectan a la compañía. También, un 27% se informa habitualmente sobre la situación de los medios de comunicación tradicionales y otro 27% se esfuerza por tener un enfoque más creativo.

Además, el peso de la inteligencia artificial aún se divide entre los entusiastas de la tecnología y los más escépticos. Un 54% ya aplica estas herramientas frente al 46% que no lo hace. El 30% ha aumentado «mucho» el uso de la IA en 2024 y un 36%, «bastante». El dato se combina con que el 12% y el 35% consideran que la IA tiene un papel «muy importante» o «bastante importante», respectivamente, en su estrategia de comunicación. Pero para el 53% es «poco importante».

Por último, el 61% de los equipos de comunicación está integrado dentro del departamento de marketing, frente al 39% que cuenta con un equipo independiente. En paralelo, el 40% de los «directores y directoras de comunicación «dir com» que han participado en la encuesta de theGarage forman parte del comité de administración de la compañía.

Natalia Montero

Deja una respuesta